Matches in Library of Congress for { <http://lccn.loc.gov/33005367> ?p ?o. }
Showing items 1 to 18 of
18
with 100 items per page.
- 33005367 contributor B810018.
- 33005367 contributor B810019.
- 33005367 created "1931.".
- 33005367 date "1931".
- 33005367 date "1931.".
- 33005367 dateCopyrighted "1931.".
- 33005367 description "I. El primer Parnaso oriental, por Gustavo Gallinal. La poesía gauchesca, por Mario Falcao Espalter. Juan Zorrilla de San Martín, por J. M. Delgado. Los cronistas, por Héctor Villagran Bustamante. Eduardo Acevedo Díaz, por Alberto Lasplaces. Estudio sobre Carlos Reyles, por Alvaro Guillot Muñoz. José Enrique Rodó, por Víctor Pérez Petit. Julio Herrera y Reissig, por Carlos Sabat Ercasty.--II. Los líricos, por Eustaquio Tomé. Los poetas tendenciosos, por C. M. Prando. Delmira Agustini, por Emilio Oribe. Florencio Sánchez, por C. M. Princivalle. Juana de Ibarbourou, por F. A. Schinca. Nuevos narradores (segundo grupo) por J. C. Welker. Las poetisas (primer grupo) por Mercedes Pinto. Las poetisas (segundo grupo) por Giseida Welker. La poesía post-modernista (segundo grupo) por Raúl Mones.--III. Nuevo sentido de la poesía gauchesca, por José Pereira Rodríguez. El nuevo sentido de la narración gauchesca, por Carlos Reyles. Teatro nacional, por J. C. Sábat Pebet. La crítica y el ensayo, por J. C. Gómez Haedo. Julio Supervielle, por Gervásio Guillot Muñoz. Panorama de la poesía uruguáya en el siglo XX, por Luis Giordano, María Elena Muñoz, por Luis Giordano. La poesía post-modernista (tercer grupo) por L. A. Gulla. Horacio Quiroga, por C. M. Princivalle.".
- 33005367 extent "3 v.".
- 33005367 issued "1931".
- 33005367 issued "1931.".
- 33005367 language "spa".
- 33005367 publisher "Montevideo, A. Vila,".
- 33005367 subject "860.9".
- 33005367 subject "PQ8510 .R4".
- 33005367 subject "Uruguayan literature History and criticism.".
- 33005367 tableOfContents "I. El primer Parnaso oriental, por Gustavo Gallinal. La poesía gauchesca, por Mario Falcao Espalter. Juan Zorrilla de San Martín, por J. M. Delgado. Los cronistas, por Héctor Villagran Bustamante. Eduardo Acevedo Díaz, por Alberto Lasplaces. Estudio sobre Carlos Reyles, por Alvaro Guillot Muñoz. José Enrique Rodó, por Víctor Pérez Petit. Julio Herrera y Reissig, por Carlos Sabat Ercasty.--II. Los líricos, por Eustaquio Tomé. Los poetas tendenciosos, por C. M. Prando. Delmira Agustini, por Emilio Oribe. Florencio Sánchez, por C. M. Princivalle. Juana de Ibarbourou, por F. A. Schinca. Nuevos narradores (segundo grupo) por J. C. Welker. Las poetisas (primer grupo) por Mercedes Pinto. Las poetisas (segundo grupo) por Giseida Welker. La poesía post-modernista (segundo grupo) por Raúl Mones.--III. Nuevo sentido de la poesía gauchesca, por José Pereira Rodríguez. El nuevo sentido de la narración gauchesca, por Carlos Reyles. Teatro nacional, por J. C. Sábat Pebet. La crítica y el ensayo, por J. C. Gómez Haedo. Julio Supervielle, por Gervásio Guillot Muñoz. Panorama de la poesía uruguáya en el siglo XX, por Luis Giordano, María Elena Muñoz, por Luis Giordano. La poesía post-modernista (tercer grupo) por L. A. Gulla. Horacio Quiroga, por C. M. Princivalle.".
- 33005367 title "Historia sintética de la literatura uruguaya; plan del señor Carlos Reyles, aprobado por la Comisión nacional del centenario, 1830-1930.".
- 33005367 type "text".